TED Talk Project | Beyond a Screen

Las pantallas se han convertido en nuestra ventana al mundo. Nos conectamos literal y físicamente a las redes sociales y nos llega información de forma instantánea, tanto directa como indirectamente. En un click. En el segundo caso, nos transmiten mensajes que vamos interiorizando sin apenas darnos cuenta, dado nuestro uso frecuente de las redes. Se convierten en nuestra realidad, una que comparte toda la comunidad de Intagram, TikTok, Twitter o cualquier otra red social.  Cómo debemos vestirnos, cómo debemos actuar, qué tenemos que comprar, qué música tenemos que escuchar, y así sin cesar. Pero, ¿tiene toda esta exposición acaso alguna repercusión en nuestro bienestar emocional y mental? Esa misma pregunta ha explorado el alumnado de 1º de Bachillerato en el proyecto “Beyond a Screen: Social Media and Mental Health Issues”.

Partiendo de la relación entre la salud mental y las redes sociales, el proyecto ha seguido el famoso formato de las conferencias TED Talks. Los y las estudiantes se han convertido en ponentes que exponen su investigación y conclusiones en una conferencia sobre salud mental y RRSS. Para enfocar y orientar sus ponencias, en clase empezamos trabajando con la TED Talk de Bailey Parnell, “Is social media hurting our mental health?”. Dentro de esta temática, cada grupo planteó una cuestión distinta: cómo se fomentan estereotipos y su impacto en nuestra salud mental, los filtros y nuestra autoestima, el ciberacoso, el body shaming… Volcaron sus intereses en el proyecto, investigando al respecto con una mirada crítica y construyendo un discurso persuasivo.

El proyecto culminó con un vídeo que seguía la estética de las TED Talks. Los discursos se grabaron y editaron en las instalaciones del centro, y el departamento de inglés se coordinó con el de STEAM para poder llevar a cabo todo el proceso de grabación y posterior edición. Así pues, no solo aprendieron a plantear y presentar una ponencia, sino también a utilizar un croma y editar vídeos de una manera más profesional. Experimentaron el “luces, cámara y acción” en las aulas y el aprendizaje en ese momento se convirtió en significativo.

 

¡Enhorabuena por el resultado! You will be all ready to fly!

 

Aida López Milán

Docente de Inglés en Secundaria y Bachillerato

 

Share This